![]() |
Logo SKAL |
Acto seguido, intervino Francisco Alcázar Leguizamón, quien planteó en nombre del ABC, una serie de cuestiones para relanzar la capital grancanaria como destino turístico, al abordar aspectos relacionados con el marketing y la promoción de valores de Las Palmas de Gran Canaria que han sido descuidados desde hace años.
Algunos de los asistentes a aquel evento acudieron también a la llamada del SKAL Club de Gran Canaria. El acto comenzó con el brindis tradicional que desgrana el acrónimo y cuyo significado es: Salud, Felicidad, Amistad y Larga Vida. Tras lo cual intervinieron el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, y el consejero de Economía y Hacienda, Jorge Rodríguez, quienes disertaron acerca del impacto que tiene en las Islas Canarias el auge turístico que vive el Archipiélago en los últimos meses.
Ni que decir tiene que uno de los hitos más destacados de la historia del turismo en Canarias fue la celebración en 1963 del Congreso Internacional de SKAL Club en Gran Canaria, con un éxito sin precedentes y todavía recordado por los más veteranos de esta organización. Fue el espaldarazo al desarrollo turístico de la Isla, gracias al apoyo del Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria, verdadero artífice de este evento (como lo fuera posteriormente el congreso universal de la Federación de Agencias de Viajes en 1968).
Por este motivo, se planteó la necesidad de que estas entidades (que son organizaciones sin ánimo de lucro y con mucho ánimo de ayudar e impulsar el turismo) tuvieran cabida en Promotur, para aportar una visión más amplia de los problemas y posibles alternativas al sector turístico. Este planteamiento fue rechazado por el viceconsejero, quien aboga por una entidad de promoción profesional y efectiva, sin que eso suponga un rechazo a la participación de la sociedad civil en los foros de análisis del sector, si bien queda pendiente (para la próxima legislatura, y seguro que en ésta caerá) la conformación de un órgano consultor sobre el turismo, un Consejo Turístico de Canarias que movilizará la sociedad de las Islas para el mejor y más socialmente respaldado desarrollo de la industria turística canaria.